La Cámara de Representantes dio un paso contundente en la discusión sobre la eutanasia al aprobar el proyecto de ley conocido como “Muerte digna”, con 64 votos en 93.
El respaldo provino de la mayoría del Frente Amplio, junto a legisladores de los partidos Colorado, Nacional e Independiente. La sesión comenzó en la mañana del martes y se prolongó por más de 14 horas, con las barras colmadas de público.
La propuesta habilita el acceso a la eutanasia únicamente para personas mayores de edad “psíquicamente aptas”, en etapa terminal de una enfermedad incurable e irreversible o que sufran “insoportables” dolores y un “grave y progresivo deterioro” en su calidad de vida.
Para concretar el procedimiento, se requerirá el aval de dos médicos; en caso de discrepancias, intervendrá una junta médica compuesta por un especialista en la patología, un psiquiatra y otro profesional que defina la reglamentación.
Durante la votación en comisión, la iniciativa recibió el respaldo de tres legisladores frenteamplistas y de la colorada Nibia Reisch. La expectativa oficialista, según explicó Luis Gallo, era que el texto se aprobara “tal cual como vino de comisión”.
En el Senado, donde el Frente Amplio tiene mayoría, se anticipa el apoyo de colorados como Andrés Ojeda y Robert Silva, y posiblemente de la nacionalista Graciela Bianchi.
(Más información sobre este proyecto de ley en la edición impresa de Actualidad)