Sunday, 25 May 2025
TITULARES

El nuevo alcalde prioriza el trabajo con comisiones barriales, el saneamiento, la recuperación de espacios degradados y la cercanía permanente con los vecinos.

Desde julio, Juan Tons tomará las riendas del municipio de La Paz con una propuesta centrada en “recuperar el vínculo con las comisiones barriales” y en articular soluciones para los problemas locales. Entre sus metas figuran mejorar el saneamiento, crear una piscina municipal y transformar basurales en espacios comunitarios.

Juan Tons delineó las prioridades y compromisos que marcarán su gestión. En primer lugar, destacó la necesidad de “recuperar el vínculo con todas las comisiones barriales que se ha perdido” y “fortalecer todo el trabajo en red”, convencido de que “nuestro territorio tiene una gran fortaleza si se trabaja en colectivo”.

Subrayó también su voluntad de sostener un diálogo constante con la ciudadanía: “Vamos a hacer cabildo de rendición de cuentas, pero no uno como está en la ley, sino hacer cuatro al año”, afirmó.

Uno de los principales sueños de su gestión es avanzar en la mejora del saneamiento: “Sin el saneamiento no se puede seguir desarrollando la ciudad”. Asimismo, identificó como desafío “trabajar con todo el tema de los rellenos de las canteras y poder utilizar los predios para seguir ampliando las zonas” de la ciudad, un problema que definió como “un pasivo ambiental que no se pudo resolver en todos estos años”.

Tons también mencionó iniciativas con fuerte anclaje en la comunidad, como la creación de una piscina municipal, “un tema que mucha gente ha pedido y está en nuestro programa del Frente Amplio”, y la transformación del entorno del estadio de Oriental: “Si se hace, terminaría de cerrar todo un barrio” y permitiría una “conectividad con Montevideo y con los barrios de Santa Lucía y La Lucha a través de un espacio que hoy es un basural”.

Entre las preocupaciones cotidianas de los vecinos, destacó “el empleo y la seguridad”. Señaló que se trabajará “codo con codo con los organismos correspondientes”, y agregó que “con el tema del empleo trataremos de articular con los mismos nacionales”.

Consultado sobre cómo apoyar a jóvenes y familias, reconoció un “debe de nuestra sociedad” en generar espacios de participación y acceso: “Hay una problemática que tiene que ver con la educación, el acceso y a veces la falta de alimentación de los jóvenes”. Propuso articular con ANEP, Codicen y el Mides para mejorar las ayudas existentes.

Tons hizo énfasis en la cercanía como sello de su gestión: “Ya me conocen, saben que voy a trabajar de sol a sol y que voy a estar siempre con el teléfono abierto”. Y añadió: “Tengo varias oficinas en La Paz: el supermercado, el puesto de verdura, la feria… la gente ya sabe, me conoce”.

Con una visión integradora, afirmó que el municipio “tiene que ser el paraguas de todos” y que su rol será articular o derivar los temas que no sean competencia directa. “Vamos a estar al servicio de la gente en ese concepto de servicio público que no tiene ni tiempo ni límite ni, muchas veces, privacidad”, concluyó.

EDICIÓN

CLASIFICADOS

VIDEOS

Casas naturales

July 11, 2022

ENLACES

ACTUALIDAD

Infórmese a través de ACTUALIDAD