Thursday, 30 October 2025

El proyecto “Diagnóstico, preservación y restauración de tramo del Arroyo El Colorado”, que cuenta con el impulso de más de 80 estudiantes de la institución y centros educativos de la zona asociados, ha sido seleccionado como finalista de los Premios Nodo 2025, una distinción nacional que reconoce iniciativas destacadas en educación, territorio y ciudadanía.

Esta propuesta interdisciplinaria comenzó en octubre de 2024, integrando saberes de Química, Ciencias del Ambiente - Geografía y Biología, en articulación con el Centro Universitario Regional del Este (CURE - Udelar) y la Dirección General de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones.

En este proyecto participan estudiantes de 7.º y 8.º año de Educación Básica Integrada (EBI), escolares de 6.º año de la Escuela N.º 269, y estudiantes universitarios del CURE, en un trabajo colaborativo que trasciende niveles educativos y promueve una fuerte vinculación con el entorno.

Para estudiantes y docentes ser finalistas representa un reconocimiento al compromiso con el territorio y la ciudadanía ambiental, así como al potencial transformador de la educación cuando se trabaja de forma articulada e interdisciplinaria.

Compartir esta experiencia a nivel nacional fortalece el sentido de pertenencia y la convicción de que el trabajo colectivo puede generar cambios significativos en la comunidad.

Este no es el primer logro del proyecto. En 2024, la escuela fue seleccionada como centro Ceilab, lo que permitió la incorporación de un laboratorio con tecnologías de última generación para potenciar el trabajo en el aula. En 2025, el proyecto fue también ganador de los Fondos FINNA, otorgados por INAU a propuestas que promueven los derechos de niños, niñas y adolescentes, lo que permitió financiar acciones concretas dentro del marco del proyecto ambiental.

EDICIÓN

CLASIFICADOS

VIDEOS

Casas naturales

July 11, 2022

ENLACES

ACTUALIDAD

Infórmese a través de ACTUALIDAD