Wednesday, 12 November 2025
TITULARES

La Policía Nacional, mediante la Unidad de Cibercrimen de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN), desarticuló una red dedicada a estafas bancarias a través de phishing (suplantación de identidad para obtener datos personales) por WhatsApp.

La investigación comenzó tras recibir denuncias desde distintos puntos del país. Las víctimas recibían mensajes que simulaban ser de un banco, con un enlace a un sitio web falso donde ingresaban sus credenciales. Los delincuentes accedían a las cuentas y realizaban transferencias no autorizadas hacia cuentas de terceros, utilizadas como “mulas” para retirar o dividir el dinero.

La operación permitió esclarecer 46 denuncias. La primera denuncia se registró en enero, en Cerro Largo, y luego se identificaron casos en Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha, Salto, Rivera y Tacuarembó.

En la primera fase, la Fiscalía de Cerro Largo ordenó allanamientos en Montevideo, donde tres personas fueron detenidas y luego condenadas por asociación para delinquir y fraude informático. La segunda fase, denominada The Turns, permitió la detención de siete personas más, con incautación de teléfonos y otros elementos. El monto total vinculado asciende a 2.465.862 pesos uruguayos y 17.400 dólares.

El director de Cibercrimen, Paulo Rocha, recomendó a la población no ingresar datos a través de enlaces enviados por correo, WhatsApp o mensajes de texto, y consultar siempre la web oficial de los bancos. Además, recordó que el Ministerio del Interior cuenta con un servicio para verificar noticias y posibles estafas mediante el correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. o al WhatsApp: 098 111 911.

EDICIÓN

CLASIFICADOS

VIDEOS

Casas naturales

July 11, 2022

ENLACES

ACTUALIDAD

Infórmese a través de ACTUALIDAD