Desde marzo la capacidad instalada aumentó en un 80%. Leonardo Cipriani explicó que en marzo las camas de CTI totalizaban 112 y que está previsto alcanzar las 203 en enero del año próximo.
El informe epidemiológico del domingo 27 indica que se realizaron 6.992 análisis y se detectaron 512 nuevos casos de coronavirus. Se confirmaron 11 fallecimientos en la jornada. De las 5.204 personas con COVID-19 en Uruguay, 63 permanecen en cuidados intensivos. Hay casos en los 19 departamentos del país.
Una vez constatada la aglomeración en Piriápolis, que alcanzaba a unas 700 personas, personal de la Policía de Maldonado exhortó a los participantes a que disolvieran el encuentro. Un hombre se resistió a abandonar el lugar, cuestionando el accionar policial y las medidas sanitarias por COVID-19. La Policía explicó que el individuo se tornó agresivo, fue detenido y derivado a una dependencia policial.
El informe epidemiológico del viernes 25 de diciembre indica que, de 6.215 análisis realizados en la jornada, se confirmaron 391 nuevos casos de coronavirus, 258 de ellos en Montevideo. Actualmente son 5.226 las personas que padecen la enfermedad.
El lunes 21 comenzó este trabajo conjunto que implica coordinar acciones para fiscalizar a las empresas de transporte de pasajeros, tanto interdepartamental como suburbano, en cuanto al cumplimiento de las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo en relación al combate a la pandemia por el Covid – 19.
Con los positivos de este martes 22 Montevideo entró a “zona roja”. La media de casos nuevos por cada 100.000 habitantes en los últimos 7 días en la capital es 25,13.