Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han registrado 2268 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 1930 ya se recuperaron y 288 están cursando la enfermedad. Está disponible la línea telefónica 0800 1919 las 24 horas para consultas.
Este viernes 9 fueron analizadas 2.995 pruebas para la detección de COVID-19, que registraron 25 casos nuevos de la enfermedad, 14 en Montevideo, 5 en Colonia, 3 en Cerro Largo, 2 en Rivera y 1 en Canelones. Actualmente hay 285 personas en tratamiento, con 2 pacientes en cuidados intensivos. Todos los contactos fueron identificados y se realiza el seguimiento epidemiológico correspondiente.
Este jueves 8 fueron analizadas 2.597 pruebas de COVID-19, que detectaron 21 casos nuevos de la enfermedad, 11 de Rivera, 7 de Montevideo, 2 de Soriano y 1 de Colonia, informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Actualmente hay 273 personas con el virus, de los cuales 2 están en cuidados intensivos. todos los contactos fueron identificados y se realiza el seguimiento epidemiológico correspondiente.
Sistema Nacional de Emergencias reporta 267 personas con COVID-19 en todo el país.
El gobierno español recortó este martes dos puntos su previsión de evolución del PIB este año, que a causa de la pandemia se espera que caiga en un 11,2% interanual.
El consumo de tabaco, incluso cuando se deja de fumar antes del embarazo, puede tener consecuencias en la placenta de las mujeres embarazadas, demuestra un estudio francés publicado este miércoles.