Tuesday, 07 October 2025
TITULARES

El Día del Patrimonio en Uruguay, este año denominado “1825-1830 Bicentenario en todos los pagos”, es una celebración anual que promueve el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural del país.

Se realiza cada primer fin de semana de octubre desde 1995, y abre las puertas al público de edificios históricos, museos, teatros y otros espacios de valor patrimonial, muchos de los cuales no suelen estar disponibles durante el año.

Cada edición se organiza en torno a una temática o figura destacada de la historia uruguaya, fomentando la reflexión sobre la identidad nacional y el legado cultural. Es una oportunidad única para que ciudadanos y visitantes se acerquen a la riqueza arquitectónica, artística y social del país de manera gratuita y participativa.

A continuación, los programas de Las Piedras, Progreso y algunas ciudades más de Canelones:

CIUDAD DE LAS PIEDRAS

4 y 5 de octubre. Entrada libre.

  • Sábado 4, 14:00 horas - Inauguración de la exposición “Los lugares de la memoria”. Valorizar el Bicentenario ¡Libertad y Unión!
  • Sábado 4, 16:00 horas - Apertura de actividades a cargo del director de Patrimonio de Canelones, Federico López, alcaldesa del Municipio de Las Piedras Romina Espiga, fotógrafa e investigadora Alejandra Freire y profesora e historiadora Elena Pareja.
  • Sábado 4 y domingo 5, 17:00 horas - Presentación de la obra “La historia que navegó el río por la libertad”. Fusión entre el ballet estable del Centro Cultural Pareja, a cargo de la profesora Lucía Sánchez Paisal y el elenco del Centro. Teatro del Andén, a cargo del director Víctor Fernández. Avda. de las Instrucciones del año XIII y vía férrea, Las Piedras.

Patrimonio en Movimiento
Circuito Patrimonial de Las Piedras.

  • Sábado 4 y domingo 5 - Salida 14:00 horas. Centro Cultural Carlitos. Recorrido en ómnibus sin costo. (Agendarse WhatsApp 091 606 843) Se puede acompañar en vehículos propios

Museo a cielo abierto “Batalla de Las Piedras”. Parque Artigas de Las Piedras.

  • Sábado 4 y domingo 5 - 10:00 a 17:00 horas.
  • Visitas guiadas.
  • Feria de emprendedores.
  • Espectáculos de danza folclórica.
  • Exposición: Homenaje al escultor “Germán Cabrera” con obras del escultor Rodolfo Ríos, Alejandro Fernández y obras de Germán Cabrera.

Museo de la Uva y el Vino
Escuela de Vitivinicultura - Ruta 48.

  • Sábado 4 y domingo 5 - 10:00 a 17:00 horas. Visitas guiadas.

Museo “Julio Sosa”
Hipódromo de Las Piedras.

  • Sábado 4 y domingo 5 - 10:00 a 16:00 horas. Visitas guiadas.

Criolla de Las Piedras

  • Sábado 4 y domingo 5 - 10:00 a 17:00 horas. Visitas guiadas.

Museo “Prof. Yamandú Rodríguez”.
Muestras: Pueblos originarios espacio “ADENCH”. Los indígenas hoy y acá. Línea del tiempo entre 1807-1831, hechos más importantes, desde la revolución a la independencia.

Castillo “La Pilarica”

  • Sábado 4 y domingo 5 - 10:00 a 17:00 horas. Visitas guiadas.

Centro Cultural “Miguel Angel Pareja”
Instrucciones del Año XIII y Espinola.

  • Sábado 4 y domingo 5 - 14:00 a 17:00 horas - Exposición “Los Cruzados” de Las Piedras y de Guadalupe.
  • 17:00 horas - Espectáculo artístico de teatro y danza “La Historia que navega el río por la libertad”.

Iglesia “San Isidro”
Lavalleja esquina Instrucciones del Año XIII.

  • Sábado 4 y domingo 5 - 11:00 a 17:00 horas - Visita al campanario.
  • 12:30 a 17:00 horas - Exposiciones de fotografías, documentación y elementos antiguos.

CIUDAD DE PROGRESO

Recorrido del Tour Patrimonial (Actividad gratuita en ómnibus o locomoción propia)
Organiza la Comisión de Amigos del Patrimonio del Territorio de Progreso

  • Sábado 4: Salida 9.30 horas de la Plazoleta frente al Municipio.

Punto Cero
Visita a la Plaza 15 de Noviembre. Se explicará el mapa con los sitios patrimoniales del Municipio y de la ciudad de Progreso. Habrá parada en el “Punto Cero”, donde todo comenzó y podrán observar las construcciones más antiguas del centro de Progreso:

  • Estación, 1871
  • Almacén Oriental, 1880
  • Herrería de Arrechea y Toriño, 1896
  • Almacén Torino, 1899
  • Casa de Iglesias DAngelo, 1890
  • Camino de Tropas, siglo XVIII
  • Viviendas sobre Camino de Tropas, principios del siglo XX.

Zona del Km. 30
Continuarán a la zona del kilómetro 30, transitarán por la Avenida San Martín, donde visitarán la Capilla San José, de 1917. Desde este lugar se podrá observar el chalet de Piria de 1896 y la Granja Santa Ana de 1896.

Zona Oeste
Seguirán el recorrido por la zona oeste del Municipio para visitar el Via Crucis de Carrau y la Gruta de Loudes de 1945.

Camino de las Tropas
Volverán al centro de Progreso para viajar por el Camino de las Tropas, este conduce a la zona del arroyo del Gigante, hoy un área agrícola. En esta zona se encontraron fósiles de la megafauna Cuaternaria.

Canelón Chico
Dejan el Camino de Tropas para tomar el camino a la Escuela 13 y llegar a la ruta 32 donde visitarán la Capilla de María Auxiliadora del año 1903. Continuarán por la ruta 32 hasta el monumento de Tomás Berreta inaugurado en 1961. Desde allí tomarán la ruta 69, pasando por el almacén de Vicente García del siglo XIX, para llegar al ex Frigorífico Cruz del Sur de 1967 (visita guiada). Posteriormente seguirán por la ruta 68, para visitar al Centro Social y Deportivo Canelón Chico de 1952.

Club Social Prgreso
El tour sigue por la ruta 68 hasta el Club Social Progreso, donde conocerán la historia del edificio y del Club y podrán ver el aljibe del siglo XVIII. Tiempo para almuerzo, aquellos que deseen podrán acceder a un ticket económico brindado a los participantes del tour, por parte del cantinero del club.

A continuación participarán de las actividades que se desarrollarán en el salón del club: Charla histórica a cargo del Prof. Hebert Freitas, sobre el Proceso de Independencia, representación del desembarco de los “33 Orientales” y bailes del siglo XIX a cargo del ballet folklórico Amanecer Nativo.

A quienes no deseen quedarse, el ómnibus los llevará al centro de Progreso a las 15:00 horas y fin del recorrido.

CIUDAD DE LA COSTA

La Ciudad de la Costa nos envió otra propuesta que organiza para este Día del Patrimonio.
El domingo 5 salen del Centro Cívico de la Costa, a la hora 13:00. (Avda. Giannattasio, km 21)

Traladado gratuito. Costo de sendero y merienda $ 740.

El paseo incluye:

  • Iglesia Cristo Obrero: visita guiada en esta obra declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Piedras de Afilar: Sendero Ecoturístico Raíces, donde se podrán probar los alfajores de remolacha caseros.
  • Vivero Montes de La Floresta: para conocer la historia del balneario y disfrutar de una merienda casera entre las plantas del lugar.
Hay 20 cupos disponibles. Inscripción: Formulario en línea

EDICIÓN

CLASIFICADOS

VIDEOS

Casas naturales

July 11, 2022

ENLACES

ACTUALIDAD

Infórmese a través de ACTUALIDAD