El capitán del crucero australiano Greg Mortimer, fondeado frente a Montevideo, cortó internet para impedir la comunicación con tierra de los tripulantes, que piden ayuda para volver a sus países, aseguró este martes un representante de los trabajadores marítimos.
Hasta el momento hay 620 casos confirmados de COVID-19; 386 personas se recuperaron, 219 padecen la enfermedad y 15 fallecieron.
El ministro de Salud Pública aclara que ese proceso de testeo general en todos los residenciales, iniciará por aquellos que están en situación más crítica y donde no se han cumplido los protocolos establecidos.
La cobertura total del seguro por enfermedad para el personal de la salud, la extensión hasta el 2 de mayo de la operación para repatriar uruguayos, el pago diferido de las cuotas de préstamos del BPS y el uso obligatorio de tapabocas en comercios son algunas de las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Hasta la fecha, hay 557 casos confirmados.
El último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informa que en el país se registran 543 casos de coronavirus COVID-19. Del total, hay 324 personas recuperadas y 12 fallecidas. Este martes 21 se realizaron 527 análisis, 516 con resultados negativos y 11 que confirmaron la presencia del virus. Actualmente hay nueve departamentos con casos confirmados y se llevan procesadas 13.923 pruebas en total.
Washington, Estados Unidos | AFP | por Chris Lefkow
Naciones Unidas advirtió el martes que la pandemia de coronavirus podría desatar hambruna en países ya vulnerables ante la parálisis del comercio y el shock que sufren los mercados financieros.