De los 145 análisis para la detección de COVID-19 que se realizaron este domingo 5, 139 no registraron la presencia del virus y 6 la confirmaron, según el último reporte publicado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae). Desde el 13 de marzo, se procesaron 5.208 tests, con 4.802 resultados negativos y 406 positivos. Hay 104 pacientes recuperados. En la jornada se confirmó el sexto fallecimiento por la enfermedad.
A través de un comunicado, el Gobierno informó que la cifra de personas que contrajeron coronavirus en todo el país asciende a 79, en su mayoría asintomáticas o con síntomas leves. Actualmente son cinco los departamentos con casos: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo y Salto. La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y prestadores del interior brindarán asistencia domiciliaria a quien lo requiera.
Cinco personas ingresaron a una vivienda, revolvieron sus pertenencias y dispararon a dos hombres que se encontraban dentro, acabando con su vida.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes el cierre total de fronteras con Argentina debido a la epidemia de coronavirus y dijo que el número de casos confirmados de la enfermedad en el país se elevó a 29.
Montevideo, Uruguay | AFP |
El gobierno uruguayo decidió suspender las clases por 14 días para prevenir la propagación del coronavirus, tras la confirmación de dos nuevos casos de la enfermedad, que llevan el total a seis, anunció este sábado el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado.
¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que pueden causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades graves, tanto en humanos como en animales. El coronavirus que se ha descubierto recientemente causa la enfermedad COVID-19.