En ciudad 18 de Mayo, la Feria Educativa reunió a estudiantes, docentes y organizaciones sociales en una jornada destinada a mostrar la oferta formativa disponible en la zona.
La iniciativa contó con el apoyo de la Intendencia de Canelones, a través del Área de Juventud, y la participación de centros educativos de nivel primario y secundario, además de talleres culturales y formativos que permitieron a los asistentes conocer alternativas locales sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Juan Pedroso, responsable del Área Juventud de la intendencia, afirmó que “hoy estamos disfrutando de un proceso que se viene gestando con la comunidad educativa. La feria tiene como objetivo no solo mostrar la oferta educativa local, sino también evitar que la población joven deba migrar a otros territorios para acceder a la educación”.
Entre los espacios destacados, figuró el programa de salud mental, desarrollado junto a la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, junto a talleres de ajedrez y un stand con la propuesta del Área de Juventud.
Pedroso agregó que “nuestra área tiene una articulación territorial con educadores y técnicos que han estado desde el inicio de la organización de esta feria. Además del acompañamiento, hoy estamos presentes con propuestas específicas desde la prevención como primer paso en salud mental”.
Martín Varela, educador cultural y referente local del Área de Juventud, resaltó la importancia de que los jóvenes conozcan las opciones de formación cercanas. “Muchos jóvenes se trasladan a otras ciudades porque desconocen que las mismas materias o tecnicaturas se enseñan en instituciones de su propio barrio. Queremos revertir eso y esta feria es un paso importante en ese sentido”, comentó.
Por su parte, Kiara Díaz, del Liceo Nº 2 Germán Cabrera, presentó desde el Centro Juvenil de 18 de Mayo los talleres y acompañamiento que se ofrece a jóvenes de 12 a 18 años. “Tenemos cocina, música, sublimado, estética, danza, deporte, lectura, plástica y asambleas. Es un espacio donde no solo te ayudan con el liceo, sino que también podés aprender muchas otras cosas”, detalló.